top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
4.png

Planteamiento

Utensilios  

Para nuestros utensilios nos basamos en las Deidades Muiscas y su relación son su uso.

Pinza

Las pinzas de parrilla (también denominadas pinzas de barbacoa) son un tipo de pinzas largas hechas de metal o de madera con los extremos antideslizantes en forma de pala. Se usan para poner, girar y retirar los alimentos de la parrilla.

La gran longitud de las pinzas impide las quemaduras al utilizarlas en una parrilla de carbón o de gas. Para no quemarse (ya que el metal conduce el calor), el mango está provisto de un recubrimiento de cuero, de plástico o de madera.

Chibchacum
Dios de los orfebres, mercaderes y labradores.

 

Chibchacum recibió castigo del dios Bochica, quien se indignó con el modo de proceder del protector del cacicazgo de los Zipas. Chibchacum fue condenado eternamente a cargar la tierra sobre sus hombros, la cual se encontraba antes sustentada sobre cuatro guayacanes.
 

Tenedor

Se puede utilizar un cuchillo y lo que falta para una cómoda labor, es el tenedor para trinchar. Estos utensilios de cocina se podrían decir que son básicos en cualquier hogar. Es más apropiado ayudar al tenedor de trinchar con un buen cuchillo que permita hacer cortes finos, lisos, que no desgarren la carne.

El tenedor de trinchar tiene la finalidad de sujetar el asado en la posición que nos resulte más práctica para realizar el corte, sus dos dientes están ideados para que la carne se dañe lo mínimo.

Bochica

Dicen que era alto y de piel colorada, con ojos claros, barba blanca y muy larga que le llegaba hasta la cintura. Dicen que era alto y de piel colorada, con ojos claros, barba blanca y muy larga que le llegaba hasta la cintura.

Los chibchas decidieron llamarlo, porque pensaron que Bochica era un hombre bueno que podría ayudarlos, o todo el imperio se acabaría a causa de la gigantesca inundación. El anciano dialogó con dificultad con los caciques, pues no dominaba su lengua, pero se hacía entender y le comprendían bastante.

4.png

Cuchillo

El cuchillo es un instrumento que se emplea para cortar; consta de una fina hoja metálica con uno o dos bordes afilados y de un mango por el cual se sostiene. Se ha usado como herramienta (como, por ejemplo, utensilio de cocina o asados) y como arma desde la Edad de piedra.

Huitaca

El arquetipo de la diosa rebelde desde la antigüedad

Huitaca, diosa muisca de la sexualida y la brujería. Según la tercera ordenanza muisca (ley que habla sobre el origen de este pueblo) Huitaca es la manifestación de Bagué, la fuerza femenina primigenia, el todo y la nada de lo cual se crea el mundo, su función fue la de purificar y liberar las aguas del territorio muisca transmitiendo consigo la sabiduría de la sexualidad sagrada, el trance de la danza y la borrachera y los demás caminos que permitían al ser humano entrar en contacto con sus mundos internos y espirituales. Los invasores españoles compararon esto al concepto de “pecado” transformándolo en la lujuría y el vicio, conceptos que aún sobreviven incluso entre los abuelos muiscas que en los círculos de palabra omiten a Huitaca aunque preservan sus legados, por temor a las asociaciones que esta poderosa diosa representa.

4.png
4.png

Cepillo

El cuchillo es un instrumento que se emplea para cortar; consta de una fina hoja metálica con uno o dos bordes afilados y de un mango por el cual se sostiene. Se ha usado como herramienta (como, por ejemplo, utensilio de cocina o asados) y como arma desde la Edad de piedra.

Sie o Xie

Diosa del Agua

Cierta vez, dos pescadores del lugar pescaban por el rio, en una noche de luna. Vieron a una hermosa mujer que descansaba sobre una piedra totalmente desnuda, lucia un hermoso cabello rubio, ojos azules y un cuerpo esbelto como el de una diosa, quedaron sorprendidos y atónitos a tal belleza que corrieron al pueblo para contar lo que habían visto.

Es así la gran leyenda de la diosa del agua, la cual y según las costumbres del lugar; todas las parejas que van a contraer matrimonio para que dure su felicidad tienen que bañarse en la poza en noche de luna para purificar sus cuerpos y así lograr un matrimonio perpetuo.

4.png
4.png

Parrilla

Xué era el dios del sol en la religión de los muiscas. Estaba casado con la diosa de la Luna Chía. Los Muisca y su confederación fueron una de las cuatro civilizaciones más avanzadas de las Américas y desarrollaron su propia religión en el Altiplano Cundiboyacense de los Andes Colombianos. 

Pinza.png
Tenedor.png
Cepillo.png
Cuchillo.png
bottom of page