


Introducción al Tema
El proyecto tiene como fin demostrar y resaltar en nuestra cultura las técnicas ancestrales en un entorno socio-cultural bogotano, donde modificaremos la actividad de Asaso, ya que esta es una actividad en general se practica en conjunto, pero la persona que prepara la comida lo hace individualmente y nuestra meta es lograr la interacción de varias personas en este proceso de preparación, los Muiscas tenía como hábitos la elaboración de productos orfebres y se destacaban por la realización de los mismos, como actividad económica lo que les permitía el trueque de productos y su sustentación, por ello nuestra intención es usar esta artesanía para elaborar nuestro producto.
Planteamiento
Los Bogotanos que practican la actividad del ASADO, lo realizan con el fin de relacionarse con varias personas en un ambiente cálido, donde puedan disfrutar de risas, historias, comida y cerveza, pero una de las oportunidades que pudimos identificar, es que la persona que se encarga de preparar la comida no tiene interacción con otras personas, así que queremos partir de esta oportunidad para crear un lazo entre todos al mismo tiempo que aprender algo sobre nuestros antepasados Indígenas.
Justificación
Como Diseñadores encontramos la oportunidad de integración en la actividad de asado y teniendo en cuenta que nuestra disciplina está orientada a la creación y al desarrollo de los productos industriales, podemos obtener un resultado basados en un usuario específico y análisis de propuestas que verdaderamente respondan a esta oportunidad de mejora que se plantea, como toda actividad de Diseño, se pone en juego la creatividad y la inventiva para que este proyecto pueda enlazarse de forma coherente con nuestro usuario destino y nuestra cultura Muisca.
Actividad
